12
may

 

El Proyecto Don Quijote del Liceo La Paz es una iniciativa educativa que busca acercar al alumnado a la literatura clásica española a través de una vivencia creativa, participativa de la obra de Miguel de Cervantes, adaptada a cada etapa escolar. Desde Infantil hasta Bachillerato, todos los niveles del centro se han sumergido en el universo de Cervantes, reinterpretando su obra más emblemática con actividades adaptadas a cada edad.

 

Durante la semana del Día del Libro, el alumnado de ESO y Bachillerato interpretó fragmentos de El Quijote para sus compañeros más pequeños, compartiendo con ellos escenas y reflexiones cargadas de humor, ingenio y valores atemporales. Esta actividad formó parte de un amplio programa multidisciplinar organizado por el Departamento de Lengua y Literatura, en colaboración con los tutores y tutoras de todos los cursos.

 

Entre las propuestas destacaron representaciones teatrales, debates literarios, talleres de escritura creativa y exposiciones sobre los personajes más emblemáticos de la novela, fomentando así la creatividad, el trabajo en equipo y la conexión entre generaciones lectoras.

 

En Infantil, el Quijote se convirtió en un auténtico proyecto de investigación. Todo comenzó con una “provocación” especial: una carta de Don Quijote recibida en Carnaval, que marcó el inicio de una aventura llena de disfraces, canciones, historias… A partir de sus propios intereses, los niños y niñas decidieron qué querían investigar: los molinos, Dulcinea, Castilla-La Mancha, los caballeros… ¡y se pusieron manos a la obra! Cada aula creó su rincón temático, mapas, murales y hasta un pequeño museo, compartiendo su entusiasmo por el personaje con toda la comunidad educativa. Seguro que todos recordáis nuestro Gran Desfile de Carnaval y la clase de los soles luciendo como Don Quijotes, Dulcineas y Sanchos Panza…

 

En Primaria, además disfrutar como público de las representaciones de sus compañeros de ESO y Bachillerato, los alumnos trabajaron cada escena en clase, conociendo la importancia de Cervantes y el Quijote para la literatura y cultura universal. Realizaron manualidades temáticas, elaborando sus propios molinos de viento con materiales reciclados, mapas de Castilla La Mancha, dibujos con escenas de la novela, murales en los pasillos… ¡y hasta un photocall!

 

Una de las claves del proyecto, que lleva en marcha desde el segundo trimestre, ha sido la creación de espacios donde los estudiantes pueden reinterpretar a Don Quijote y Sancho Panza con recursos visuales, digitales y artísticos, haciendo que la historia cobre vida más allá del libro.

 

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Liceo La Paz con una educación que integra la literatura, la expresión artística y el pensamiento crítico, ofreciendo experiencias inmersivas, creativas y profundamente significativas para el desarrollo del alumnado.

 

¡Un proyecto lleno de cultura, pasión por la lectura y aprendizaje compartido!

 

0 No comments

Comments are closed.