08
oct


 

El pasado lunes 6 de octubre, nuestro alumnado del STEMBach realizó una visita guiada a las instalaciones del CITEEC (Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil) en el Campus de Elviña. Este centro de investigación cuenta con diez áreas de actividad representadas por diversos laboratorios especializados en diferentes campos de la edificación y la ingeniería civil.

 

A lo largo de la visita, el alumnado accedió a diferentes laboratorios del centro, como por ejemplo, el Laboratorio del Túnel del Viento para Ensayos Aerolásticos, en donde pudieron ver en funcionamiento el túnel del viento, instrumento empleado para comprobar la resistencia de las estructuras de los puentes a los esfuerzos del viento.

 

Accedieron también al Laboratorio de Puertos y Costas que cuenta con una piscina donde simulan el efecto del oleaje y comprueban, a escala, la resistencia de elementos portuarios como diques, frente a las fuerzas del mar; pero en este momento no se estaba llevando a cabo ningún ensayo.

 

En el Laboratorio de Hidráulica, vieron un simulador de lluvia, la recreación de calles urbanas para ver el efecto de la misma y el estudio de nuevas alternativas más sostenibles, como la creación de tejados vegetales. También vieron el modelo físico MEDUSA, una instalación puntera que modela el ciclo urbano del agua de la ciudad de A Coruña, así como una maqueta de un embalse en el que realizan ensayos previos a la futura construcción de la misma

 

Antes de finalizar la visita, les mostraron el Laboratorio de Construcción, donde se comprueba a escala real la resistencia de materiales, vieron un banco de pretensado, una prensa MTS y actuadores mecánicos empleadas en los ensayos, de tal tamaño y fuerza que las convierten en casi únicas en el mundo, aunque debido a las magnitudes y peligrosidad de estos ensayos no pudieron ver ninguno en directo.

 

Ya, por último, les enseñaron pequeñas maquetas de varios instrumentos de ensayo que tienen en su instalación.

 

0 No comments

Comments are closed.